Conocimientos sobre ultrasonido en el punto de atención (UPA) en médicos residentes de tercer año del Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

Ultrasonido en el punto de atención (UPA) se define como la ecografía al pie de la cama en tiempo real como método de mayor precisión diagnóstica y toma de decisiones que involucren la seguridad del paciente y menor tasa de complicaciones. El objetivo de este estudio será evaluar los conocimientos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Santa Cruz, Vanessa Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonido en el Punto de Atención
Médicos Residentes
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Ultrasonido en el punto de atención (UPA) se define como la ecografía al pie de la cama en tiempo real como método de mayor precisión diagnóstica y toma de decisiones que involucren la seguridad del paciente y menor tasa de complicaciones. El objetivo de este estudio será evaluar los conocimientos sobre ultrasonido en el punto de atención en médicos residentes de tercer año del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2024. Se plantea un estudio observacional, prospectivo de corte transversal, donde se indicará a los participantes que respondan encuestas. La población será comprendida por todos los médicos residentes de tercer año del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2024. Se elaborará una ficha de recolección de datos que serán codificados en Microsoft Excel. Los datos se analizarán y se consideran las medidas de razón, proporción y de tendencia central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).