Adherencia a guías internacionales en el manejo de la cetoacidosis diabética en pacientes pediátricos

Descripción del Articulo

La Cetoacidosis Diabética (CAD) es una presentación común de la Diabetes Mellitus (DM) tipo I en los departamentos de Emergencia Pediátrica, que requiere un adiestramiento especializado para su manejo adecuado. La mayoría de estos pacientes son manejados inicialmente en unidades de emergencia por mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Paz, Cecilia Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cetoacidosis Diabética
Diabetes Mellitus Tipo 1
Urgencias Médicas
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Epidemiología Descriptiva
Estudios Retrospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La Cetoacidosis Diabética (CAD) es una presentación común de la Diabetes Mellitus (DM) tipo I en los departamentos de Emergencia Pediátrica, que requiere un adiestramiento especializado para su manejo adecuado. La mayoría de estos pacientes son manejados inicialmente en unidades de emergencia por médicos generales o pediatras que podrían tener poca experiencia en el manejo de esta patología o no estar actualizados en los parámetros de las últimas guías internacionales de manejo. Actualmente no se conoce la adherencia a las recomendaciones internacionales de las guías de diagnóstico y manejo de CAD en áreas de emergencia pediátrica de Lima, Perú. El objetivo de este estudio es determinar la adherencia a las guías internacionales de la International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD) publicadas en el año 2014 en el manejo de pacientes con CAD en la Emergencia Pediátrica de tres hospitales públicos de Lima durante 4 años. Se realizará un estudio descriptivo retrospectivo mediante la revisión de historias clínicas de pacientes menores de 18 años admitidos por emergencia con el diagnóstico de CAD entre los años 2014 y 2018, en tres hospitales del Ministerio de Salud de Lima (Hospital Cayetano Heredia, Hospital San Bartolomé e Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña). Se realizará una revisión de los criterios utilizados para el diagnóstico y grado de severidad, evaluación inicial y manejo terapéutico durante este período.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).