Hemorragia digestiva alta y mortalidad en pacientes hospitalizados con COVID-19: revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Antecedentes: No se ha determinado si la hemorragia digestiva aumenta la mortalidad en pacientes con COVID-19, pero se teme que el uso de anticoagulantes profilácticos afecte negativamente a estos sangrados y haya una mayor exposición al contagio al realizar endoscopías. Objetivo: Determinar la mort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granda Calderón, Camila Lucero, Martel Huerta, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Gastrointestinal
Infecciones por Coronavirus
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: No se ha determinado si la hemorragia digestiva aumenta la mortalidad en pacientes con COVID-19, pero se teme que el uso de anticoagulantes profilácticos afecte negativamente a estos sangrados y haya una mayor exposición al contagio al realizar endoscopías. Objetivo: Determinar la mortalidad de los pacientes con COVID-19 y hemorragia digestiva y comparar el efecto del manejo endoscópico con el del tratamiento conservador. Métodos y Materiales: Se realizó una revisión sistemática según PRISMA de las bases de datos de PubMed, Ovid, Clinical Key y Cochrane. Se incluyeron pacientes hospitalizados con COVID-19, no gestantes, mayores de 18 años con y sin hemorragia digestiva, de estudios publicados entre el 01 de enero de 2020 y el 30 de abril de 2021. La calidad de los artículos fue evaluada con las escalas de Newcastle-Ottawa y de National Institutes of Health. Se usó Review Manager 5.4.1 de Cochrane para el metaanálisis. Resultados: Se encontró un OR 2,7 significativo para la mortalidad de pacientes COVID-19 expuestos a hemorragia digestiva (IC 95% [1,77-4,13], I2 = 20%, y p < 0,00001) y un OR 2,04 significativo en el subanálisis de casos y controles (IC 95% [1,23-3,38], p = 0,006 e I2 = 0%). Los resultados son cuestionables debido a los valores y pesos de cada estudio. Conclusión: No hay evidencia suficiente para asegurar que los pacientes con COVID-19 y hemorragia digestiva tengan una mortalidad mayor que aquellos sin sangrado. Parece haber una buena respuesta al manejo conservador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).