Enfermedades respiratorias por inhalación aguda de gases tóxicos
Descripción del Articulo
Las enfermedades respiratorias por inhalación aguda de gases tóxicos representan un problema relevante en la salud ocupacional, especialmente en sectores industriales donde los trabajadores están expuestos a agentes químicos volátiles. La severidad del daño pulmonar depende de la naturaleza del gas,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gases Tóxicos Inhalación Aguda Enfermedades Respiratorias Exposición Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Las enfermedades respiratorias por inhalación aguda de gases tóxicos representan un problema relevante en la salud ocupacional, especialmente en sectores industriales donde los trabajadores están expuestos a agentes químicos volátiles. La severidad del daño pulmonar depende de la naturaleza del gas, la concentración, el tiempo de exposición y la susceptibilidad individual. Este documento analiza los mecanismos fisiopatológicos del daño pulmonar, abordando las características de los agentes inhalables, sus mecanismos de acción y los factores determinantes de la toxicidad inhalatoria. Entre las enfermedades se incluyen la irritación aguda de las vías respiratorias, el broncoespasmo, el Síndrome de Disfunción Reactiva de las Vías Aéreas (RADS), la neumonitis química, el edema pulmonar no cardiogénico y la asfixia química. Estas condiciones pueden evolucionar hacia enfermedades respiratorias crónicas, como asma ocupacional, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o fibrosis pulmonar, con impactos significativos en la calidad de vida y capacidad laboral de los afectados. La prevención y el manejo adecuado de la exposición aguda a gases tóxicos son esenciales para reducir la incidencia de estas enfermedades. La implementación de medidas de control ambiental, el uso de equipos de protección respiratoria y la vigilancia médica ocupacional permiten minimizar el riesgo y mejorar el pronóstico de los trabajadores expuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).