Vivencia de las madres de niños y niñas menores de 5 años con quemaduras en un Hospital del MINSA. Lima, junio a octubre del 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprender las vivencias de las madres de niños y niñas menores de 5 años con quemaduras en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, en Lima, Perú. Material y Método: Estudio de tipo cualitativo descriptivo fenomenológico que se desarrollará e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Orbezo, Glodia, Ramos Orbezo, Verónica, Becerra Castrejon, Fanny Roxana
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quemaduras -- Enfermería
Acontecimientos que Cambian la Vida
Madres
Unidades de Cuidados Intensivos
Análisis Cualitativo
Epidemiología Descriptiva
Instituto Nacional de Salud del Niño (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Comprender las vivencias de las madres de niños y niñas menores de 5 años con quemaduras en la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, en Lima, Perú. Material y Método: Estudio de tipo cualitativo descriptivo fenomenológico que se desarrollará en el segundo semestre del 2018, la recolección de la información será a través de entrevista semiestructurada y el instrumento será la guía de entrevista elaborado por las investigadoras de acuerdo a las categorías en estudio. Participarán del estudio las madres que cumplan con los criterios de inclusión, la muestra se establecerá por saturación teórica hasta culminar con la información para cada categoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).