Scoping review estado actual de la seroprevalencia del marcador anti core total de la hepatitis B y su relación con la infección oculta (OBI) en donantes de sangre

Descripción del Articulo

La transfusión de sangre es un procedimiento vital, el cual la calidad y seguridad debe primar en los bancos de sangre de tal manera que las pruebas de tamizaje son obligatorias en consonancia con el programa nacional de hemoterapia y banco de sangre para evitar posibles infecciones. Es por ello que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arratea Gallardo, Julio David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
Anti-core
Donantes de Sangre
Hepatitis B Oculta (OBI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La transfusión de sangre es un procedimiento vital, el cual la calidad y seguridad debe primar en los bancos de sangre de tal manera que las pruebas de tamizaje son obligatorias en consonancia con el programa nacional de hemoterapia y banco de sangre para evitar posibles infecciones. Es por ello que es trascendental el de saber un poco más del anti-core (HBc), su seroprevalencia en los bancos de sangre ya que este biomarcador es fundamental especialmente en donantes de sangre con infección oculta por el virus de la hepatitis B (OBI). Esta revisión sistemática exploratoria tiene como objetivo evaluar la seroprevalencia del marcador serológico anti-core de hepatitis B en base a los estudios de investigación a nivel nacional e internacional, así como también el de conocer la relación con la infección de hepatitis B oculta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).