Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado brindado por el profesional de enfermería de sala de operaciones en un hospital de Lima, 2025
Descripción del Articulo
La percepción del paciente que será sometido a una cirugía es crucial, ya que esto garantiza el éxito del cuidado y atención del enfermero quirúrgico. Es por esto que el cuidado que ejerce el enfermero de sala de operaciones está basado en su actuar para velar por el bienestar absoluto del paciente...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17172 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Enfermero Sala Quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La percepción del paciente que será sometido a una cirugía es crucial, ya que esto garantiza el éxito del cuidado y atención del enfermero quirúrgico. Es por esto que el cuidado que ejerce el enfermero de sala de operaciones está basado en su actuar para velar por el bienestar absoluto del paciente que ingresará a operarse, por lo que la percepción del paciente en la cirugía es de vital importancia, ya que implica una serie de procesos que deben mantener lo más cómodo al paciente; cabe resaltar que cualquier omisión de protocolos o evaluación previa puede entorpecer la pronta recuperación y prolongar la estancia hospitalaria, así como el alta del servicio. Objetivo: Determinar la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado brindado por el profesional de enfermería de sala de operaciones en un Hospital de Lima, 2025. Materiales y Métodos: Será de enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal en el cual participaran 250 pacientes programados para cirugía electiva en el servicio de centro quirúrgico del Hospital de Especialidades Médicas Quirúrgicas Canta Callao, donde se utilizará el Instrumento Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería (PCHE) 3ra versión, el cual tiene una validez de 0,98 y una confiabilidad de 0,96 de alfa de Cronbach. Plan de análisis: Se utilizará una base de datos de Microsoft Excel versión 2021 y para el análisis se usará el programa SPSS versión 29, donde se aplicará la estadística descriptiva donde los resultados se presentarán en gráficos y tablas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).