Variación morfo-funcional en el género Sturisoma (TELEOSTEI: SILURIFORMES: Loricariidae) en la Amazonia Peruana: Implicaciones ecológicas y evolutivas
Descripción del Articulo
La hipótesis de impulso sensorial en peces Siluriformes ha establecido que la comunicación intraespecífica e interespecífica influye directamente en la diversificación de especies dentro de su hábitat, favoreciendo el desarrollo de los sistemas sensoriales. Existen factores en el proceso de especiac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16755 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Loricariinae Diferenciación Morfológica Evolución Nicho Funcional Morfometría Geométrica Radiación Adaptativa Especiación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | La hipótesis de impulso sensorial en peces Siluriformes ha establecido que la comunicación intraespecífica e interespecífica influye directamente en la diversificación de especies dentro de su hábitat, favoreciendo el desarrollo de los sistemas sensoriales. Existen factores en el proceso de especiación que ayudaron a una mayor expansión y distribución a lo largo de todo un hábitat. Estos factores estarían relacionados con las características morfológicas que las especies puedan tener como: la forma del cuerpo, la forma de la cabeza, la posición de la boca, el tamaño de los ojos y otras características morfológicas asociadas con su estilo de vida. Los objetivos de este estudio son: (i) Determinar la variabilidad morfofuncional y superposición de nicho funcional en el género Sturisoma en la Amazonia Peruana. Los especímenes de Sturisoma que fueron utilizados en este estudio provienen de la Colección Ictiológica del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (MUSM). Se analizaron las características morfofuncionales de la forma del cuerpo del pez y la forma de la cabeza de los individuos. Los hallazgos revelaron un alto grado de variabilidad morfofuncional en la cabeza de los peces Sturisoma. Se identificaron tres morfotipos: el morfotipo uno presenta: una cabeza más grande y ancha y tiene un rostrum más pequeño y ancho. Por otro lado, el morfotipo tres: tiene una cabeza más delgada y un rostrum más alargado. El análisis apoya que tanto la variabilidad morfofuncional como las hipótesis de nicho son fuerzas que promueven la radiación dentro del género Sturisoma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).