Exportación Completada — 

Percepción del paciente adulto oncológico hospitalizado sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el Servicio de Medicina del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima -2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la percepción del paciente adulto oncológico hospitalizado sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Material y método: El estudio será de tipo descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohorquez Pulache, Juliana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado de Enfermería
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar la percepción del paciente adulto oncológico hospitalizado sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de medicina del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Material y método: El estudio será de tipo descriptivo, el diseño es no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra del estudio se calculó haciendo uso de la fórmula para la población finita, se trabajará con una muestra de 182 pacientes. El instrumento contará con un cuestionario de Clinicountry 3ᵃ versión que constará de 32 preguntas en total. Para el análisis de los datos estos serán codificados y luego ingresados a una base de datos en el programa Microsoft Excel 2020 para su posterior análisis, con el programa estadístico SPSS versión 21. Los resultados serán presentados en tablas y gráficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).