Mortalidad hospitalaria y tiempo de hospitalización de pacientes con diabetes mellitus e infección por COVID-19 en un hospital del tercer nivel de atención de Lima, Perú
Descripción del Articulo
OBJETIVO. La infección por SARS-COV-2 tiene tasas de letalidad altas. Personas con diabetes mellitus (DM) desarrollan formas severas de infección con alta mortalidad. El objetivo del estudio es determinar la proporción de mortalidad hospitalaria, así como el tiempo de hospitalización y los factores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus COVID-19 Mortalidad Hiperglicemia Edad Saturación de Oxígeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | OBJETIVO. La infección por SARS-COV-2 tiene tasas de letalidad altas. Personas con diabetes mellitus (DM) desarrollan formas severas de infección con alta mortalidad. El objetivo del estudio es determinar la proporción de mortalidad hospitalaria, así como el tiempo de hospitalización y los factores relacionados con la mortalidad hospitalaria, en pacientes con DM y diagnóstico de COVID-19 en un hospital del tercer nivel de atención de Lima, Perú. DISEÑO DEL ESTUDIO Y MÉTODOS. Estudio transversal, observacional y retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 años con antecedente de DM ingresados a hospitalización por COVID-19. Para el análisis de mortalidad se trabajó con la prueba chi cuadrado y exacta de Fisher. Para el análisis de sobrevivencia se utilizó las curvas de Kaplan – Meier. RESULTADOS. El estudio incluyó 133 participantes con COVID-19 y DM. La mortalidad por COVID-19 fue de 25%. La mediana del tiempo de hospitalización fue de 17 días. La edad ≥ 60 años (p=0.01), la saturación de oxígeno < 92% (p=0.04) y las glicemias al ingreso ≥ 140 mg/dl (p=0.02) son factores asociados estadísticamente a mortalidad hospitalaria. CONCLUSIONES. En personas con diabetes hospitalizadas por COVID-19, la mortalidad hospitalaria fue de 25%. Más del 50% de pacientes tuvieron estancias hospitalarias mayores de 14 días. Las glicemias ≥ 140 mg/dl constituyen un factor que disminuye la sobrevivencia y se asocia a mortalidad, así como la edad ≥ 60 años y la saturación de O2 menor de 92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).