Relación entre el nivel de transaminasas y componentes del síndrome metabólico en pacientes obesos con esteatohepatitis no alcohólica de enero 2015 a enero 2017

Descripción del Articulo

La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), es una de las presentaciones de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, tiene valor pronóstico y puede llevar a cirrosis y carcinoma hepatocelular. Las transaminasas indican necrosis e inflamación y son usadas por su fácil acceso. Este estudio pretende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Villalobos, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad del Hígado Graso no Alcohólico
Obesidad
Síndrome Metabólico
Transaminasas
Estudios Observacionales como Asunto
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Clínica de Día Avendaño (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), es una de las presentaciones de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, tiene valor pronóstico y puede llevar a cirrosis y carcinoma hepatocelular. Las transaminasas indican necrosis e inflamación y son usadas por su fácil acceso. Este estudio pretende contribuir al conocimiento del rol de las transaminasas en la evaluación de nuestros pacientes obesos con EHNA. El objetivo es conocer la proporción de pacientes obesos con EHNA que tienen transaminasas altas y normales y cuál es la relación de las transaminasas con los componentes del síndrome metabólico (SM). El presente es un estudio observacional, transversal, retrospectivo, de tipo serie de casos y en el que se realiza un análisis de asociación, realizado en una clínica privada especializada en cirugía bariátrica (Clínica de día Avendaño, Lima, Perú) en el periodo comprendido entre Enero del 2015 a Enero del 2017. Se tomaran en cuenta para el presente estudio a los pacientes que cumplan los criterios de inclusión posteriormente se tomaran datos antropométricos, y laboratoriales de la historia clínica, y se determinará las medidas de resumen de las variables, se aplicará la prueba de CHI Cuadrado, para encontrar la relación entre las transaminasas y diabetes, HOMA IR, HDL, triglicéridos e índice de masa corporal (IMC), circunferencia abdominal en varones y mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).