Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Diversos biomarcadores clínicos se asocian con la mortalidad en pacientes con COVID-19. Entre ellos están los asociados con el estado de hierro como la ferritina, transferrina, hierro sérico y hemoglobina. Los valores normales de estos marcadores son 12-300ug/L, 204-360mg/dL, 60-170ug/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotillo Flores, Fiorella Jimena, Alarcon Yaquetto, Dulce Esperanza, Rueda Torres, Lenin Vladimir
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pregrado
Salud Integral
Enfermedades Infecciosas
id RPCH_e4898c8beea69b0c5821ee3d2d0e0b23
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10107
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Cotillo Flores, Fiorella JimenaAlarcon Yaquetto, Dulce EsperanzaRueda Torres, Lenin Vladimir2021-12-02T18:52:47Z2021-12-02T18:52:47Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10107INTRODUCCIÓN: Diversos biomarcadores clínicos se asocian con la mortalidad en pacientes con COVID-19. Entre ellos están los asociados con el estado de hierro como la ferritina, transferrina, hierro sérico y hemoglobina. Los valores normales de estos marcadores son 12-300ug/L, 204-360mg/dL, 60-170ug/dL y 12-17g/dL respectivamente. El objetivo de la investigación fue evaluar los valores de los biomarcadores del estado de hierro en el ingreso hospitalario de pacientes con COVID-19. Así como asociar estos parámetros con la mortalidad por SARS-CoV-2. METODOLOGÍA: Análisis secundario de datos de un estudio prospectivo que reclutó a 100 pacientes con COVID-19 en el Hospital Cayetano Heredia. Se agrupo a los pacientes según sexo y se comparó las concentraciones de biomarcadores [(hemoglobina (mg/dL), ferritina (ng/mL), proteína C reactiva (PCR,mg/L), transferrina (mg/dL) y hierro sérico (ug/dL)] mediante la prueba de t de Student. Se modeló la asociación entre los valores de los marcadores con mortalidad. Se presentan los OR crudos y ajustados por edad y sexo. El análisis se hizo en RStudio y el valor de p<0.05 denota significancia estadística. RESULTADOS: La muestra estuvo compuesta por 37 mujeres y 63 hombres. Hubo diferencias significativas entre sexo en los valores de hemoglobina (14.81±0.23 vs 12.95±0.98, p<0.0001) ferritina (583.78±50.54 vs 330.29±35.28, p=0.0004) y PCR (75.86±5.82, p=0.028). La ferritina [OR: 1.0014 (1.0001-1.0028)] y transferrina [OR: 0.983 (0.969-0.997)] se asociaron a mortalidad en el modelo crudo pero sólo transferrina resulto significativo tras ajustar por sexo y edad [OR=0.982 (0.966-0.999), p=0.042]. CONCLUSIONES: Los marcadores de estado de hierro son alterados en pacientes con COVID-19 respecto a valores normales. Niveles altos de transferrina son un factor de protección ante mortalidad en pacientes con COVID-19.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-15application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PregradoSalud IntegralEnfermedades InfecciosasEstado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano herediainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALEstado_CotilloFlores.pdfEstado_CotilloFlores.pdfapplication/pdf1771381https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10107/1/Estado_CotilloFlores.pdf413fedd7161c3b862b36c19209a2b2a1MD5120.500.12866/10107oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101072021-12-02 16:04:28.006Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
title Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
spellingShingle Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
Cotillo Flores, Fiorella Jimena
Pregrado
Salud Integral
Enfermedades Infecciosas
title_short Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
title_full Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
title_fullStr Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
title_full_unstemmed Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
title_sort Estado de hierro en pacientes hospitalizados por COVID-19 en el hospital nacional cayetano heredia
author Cotillo Flores, Fiorella Jimena
author_facet Cotillo Flores, Fiorella Jimena
Alarcon Yaquetto, Dulce Esperanza
Rueda Torres, Lenin Vladimir
author_role author
author2 Alarcon Yaquetto, Dulce Esperanza
Rueda Torres, Lenin Vladimir
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotillo Flores, Fiorella Jimena
Alarcon Yaquetto, Dulce Esperanza
Rueda Torres, Lenin Vladimir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pregrado
Salud Integral
Enfermedades Infecciosas
topic Pregrado
Salud Integral
Enfermedades Infecciosas
description INTRODUCCIÓN: Diversos biomarcadores clínicos se asocian con la mortalidad en pacientes con COVID-19. Entre ellos están los asociados con el estado de hierro como la ferritina, transferrina, hierro sérico y hemoglobina. Los valores normales de estos marcadores son 12-300ug/L, 204-360mg/dL, 60-170ug/dL y 12-17g/dL respectivamente. El objetivo de la investigación fue evaluar los valores de los biomarcadores del estado de hierro en el ingreso hospitalario de pacientes con COVID-19. Así como asociar estos parámetros con la mortalidad por SARS-CoV-2. METODOLOGÍA: Análisis secundario de datos de un estudio prospectivo que reclutó a 100 pacientes con COVID-19 en el Hospital Cayetano Heredia. Se agrupo a los pacientes según sexo y se comparó las concentraciones de biomarcadores [(hemoglobina (mg/dL), ferritina (ng/mL), proteína C reactiva (PCR,mg/L), transferrina (mg/dL) y hierro sérico (ug/dL)] mediante la prueba de t de Student. Se modeló la asociación entre los valores de los marcadores con mortalidad. Se presentan los OR crudos y ajustados por edad y sexo. El análisis se hizo en RStudio y el valor de p<0.05 denota significancia estadística. RESULTADOS: La muestra estuvo compuesta por 37 mujeres y 63 hombres. Hubo diferencias significativas entre sexo en los valores de hemoglobina (14.81±0.23 vs 12.95±0.98, p<0.0001) ferritina (583.78±50.54 vs 330.29±35.28, p=0.0004) y PCR (75.86±5.82, p=0.028). La ferritina [OR: 1.0014 (1.0001-1.0028)] y transferrina [OR: 0.983 (0.969-0.997)] se asociaron a mortalidad en el modelo crudo pero sólo transferrina resulto significativo tras ajustar por sexo y edad [OR=0.982 (0.966-0.999), p=0.042]. CONCLUSIONES: Los marcadores de estado de hierro son alterados en pacientes con COVID-19 respecto a valores normales. Niveles altos de transferrina son un factor de protección ante mortalidad en pacientes con COVID-19.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T18:52:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/10107
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/10107
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10107/1/Estado_CotilloFlores.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 413fedd7161c3b862b36c19209a2b2a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243599196389376
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).