Variabilidad espacio temporal de la biomasa de los grupos funcionales del fitoplancton frente a la costa peruana (2000-2009)

Descripción del Articulo

El Norte del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (NECH), localizado a lo largo del Sudeste del Océano Pacífico, frente a Perú, es considerado uno de los sistemas naturales más productivos en el mundo, por ello de gran relevancia el estudio del fitoplancton como base de la trama trófica marina. Ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernales Jimenez, Avy Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton
Grupos Funcionales
Estrategias de Vida
Ecosistema de la Corriente de Humboldt
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:El Norte del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (NECH), localizado a lo largo del Sudeste del Océano Pacífico, frente a Perú, es considerado uno de los sistemas naturales más productivos en el mundo, por ello de gran relevancia el estudio del fitoplancton como base de la trama trófica marina. Basados en las relaciones entre la superficie celular, biovolumen y máxima dimensión lineal de las células de las especies del fitoplancton, se encontraron 140 especies en el grupo funcional ‘R’ (especies ruderales, adaptables a condiciones de alta mezcla); 133 especies en el grupo funcional ‘S’ (especies estrés-tolerantes, predominantes en condiciones oligotróficas y de alta luz) y 19 especies en el grupo funcional ‘C’ (especies competitivas, oportunistas, predominantes en condiciones mesotróficas y de alta luz). En el grupo funcional R destacaron las diatomeas elongadas, pennadas, dispuestas en cadenas; en el S se encontraron dinoflagelados, diatomeas centrales grandes y silicoflagelados; mientras que, en el grupo funcional C destacaron cocolitofóridos, algunos dinoflagelados mixotróficos y nanoflagelados. Los porcentajes de coincidencia entre la clasificación morfométrica de grupos funcionales del presente estudio y la clasificación ecológica, estuvieron entre 52 y 90 %. Se propone el uso de estos grupos para evaluar variaciones espacio-temporales del fitoplancton y su relación con condiciones ambientales en el NECH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).