Asociación entre toxocariasis y asma bronquial mal controlada en niños de 5 a 11 años en un hospital nacional de III nivel en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: El asma es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la edad pediátrica; en esta intervienen tanto factores propios de cada individuo como factores ambientales. Se ha sugerido que la infección por Toxocara tendría un papel agravante del cuadro asmático en la población pediátr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Tahua, André Aquiles, Farach León, Karime Yasmin, Paz Chahud, Susana Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma
Toxocariasis
Toxocara
Toxocara canis
Niño
Estudio Observacional
Estudios de Casos y Controles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: El asma es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la edad pediátrica; en esta intervienen tanto factores propios de cada individuo como factores ambientales. Se ha sugerido que la infección por Toxocara tendría un papel agravante del cuadro asmático en la población pediátrica. Objetivo: Determinar la asociación entre toxocariasis y asma bronquial mal controlada en niños de 5 a 11 años, en un Hospital Nacional de III nivel en Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio analítico observacional tipo caso-control. Se evaluaron 94 pacientes asmáticos de ambos sexos de 5 a 11 años, captados en consultorio externo de neumología pediátrica y emergencia pediátrica del Hospital Cayetano Heredia. Se aplicó el cuestionario de Control de Asma en Niños (CAN) para evaluar el grado de control de la enfermedad, siendo el grupo de casos los niños con asma mal controlada y el grupo de controles los niños con asma parcialmente y bien controlada. Se tomaron datos adicionales como el sexo, edad y presencia de perro y/o gato en casa. Se tomó una muestra de sangre para realizar el test de ELISA IgG para Toxocara. Resultados: La prevalencia de toxocariasis en la población total fue de 20.21%. La serología positiva para Toxocara estuvo asociada a riesgo en los niños que se encontraban en el rango de edad de 5 a 7 años (p=0.01, OR 3.51, IC 1.17-11.89). Conclusiones: No se encontró asociación entre toxocariasis y pacientes con asma mal controlada en niños de 5 a 11 años. La seropositividad de Toxocara está asociada a riesgo cuando los niños se encuentran en el rango de edad de 5 a 7 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).