Efecto de la suplementación de maca roja o negra atomizada comercial combinada con un potencial crioprotector para células madre espermatogoniales (SSC) de alpaca Vicugna pacos tanto en SSC aisladas como en fragmentos testiculares

Descripción del Articulo

Células madre espermatogoniales (SSC) de alpacas adultas fueron identificadas con marcadores moleculares (Zbtb16, Integrina β1) y mediante citometría de flujo (CF) bajo la intensidad de Dolichos biflorus como sDBA+ (SSC). Se congelaron fragmentos testiculares y suspensiones de células espermatogonia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Cuya, Martha Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células Madre Germinales Adultas
Espermatogénesis
Lepidium
Criopreservación
Camélidos del Nuevo Mundo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Células madre espermatogoniales (SSC) de alpacas adultas fueron identificadas con marcadores moleculares (Zbtb16, Integrina β1) y mediante citometría de flujo (CF) bajo la intensidad de Dolichos biflorus como sDBA+ (SSC). Se congelaron fragmentos testiculares y suspensiones de células espermatogoniales en 18 medios conteniendo ACPs permeables (DMSO y DMA), ACPs no permeables (Trehalosa, Glucosa y Sucrosa), suplementados con Maca roja y negra. Se congelaron 44 muestras (fragmentos) y 32 (Células aisladas) mediante protocolos de congelamiento I y II respectivamente. Al comparar la viabilidad entre fragmentos y células postdescongelamiento, en muestras Buenas, con azul de Tripán se observó 75,81±3,25% de viabilidad en fragmentos vs 54,67%±4,07 en células aisladas en el medio MSA (p<0,05). Asimismo el porcentaje más alto observado en células aisladas fue de 57,24±4,11% vs 73,87±3,55% en fragmentos (p<0,05). En muestras Buenas mediante CF se observó que 13,52±1,27% de sDBA+ (fragmentos) y 5,07±1,87%(células en suspensión) en el medio MTO y 9,67±2,22% (Fragmentos) y 2,73±2,02% (Células aisladas) en el medio (p<0,05). Los potenciales de membrana mitocondrial (sMitosense+) postdescongelamiento más altos fueron 57,20±9,57% (fragmentos) y 63,68±8,90% (Células aisladas) en los medios MTON y MSON respectivamente (p˃0,05). En muestras regulares se observa que el 34,4% de células son sMitosense+ en el medio MSON postdescongelamiento y en muestras buenas existe diferencia significativa en BsMitosense+ entre el medio MFOR vs MFO y MFON vs MFO (p<0,05). Asimismo, las células congeladas en el medio MSON fueron capaces de proliferar y diferenciarse In vitro postdescongelamiento. Se concluye que es posible identificar la presencia de SSC en alpacas adultas usando marcadores moleculares como β integrina y ZBTB16 mediante qPCR y con DBA mediante CF. Durante la criopreservación se observó que la Maca negra conserva la viabilidad y la actividad mitocondrial en las SSC de alpacas adultas congeladas en forma de fragmentos testiculares y en células aisladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).