Asociación entre el nivel de instrucción de la madre y la ausencia de lesiones de caries dental en los estudiantes de 3 a 12 años de edad de la I.E 40482 “San Martín de Porres”, Cocachacra, Islay – Arequipa

Descripción del Articulo

Introducción: Una boca libre de caries es aquella que no ha presentado lesiones cariosas o que presenta tratamientos restauradores. La labor de mantener la salud oral en la niñez es de responsabilidad de los cuidadores, sin embargo, no se puede asignar el rol de responsable solo a ellos. Objetivo: D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Hurtado, Luciana Carolina, Cabello Perez, Sandra Victoria
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Caries Dental
Cuidadores
Padres de Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Introducción: Una boca libre de caries es aquella que no ha presentado lesiones cariosas o que presenta tratamientos restauradores. La labor de mantener la salud oral en la niñez es de responsabilidad de los cuidadores, sin embargo, no se puede asignar el rol de responsable solo a ellos. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de instrucción de la madre y la ausencia de lesiones de caries dental en los niños de 3 a 12 años de edad de una escuela del distrito de Cocachacra, Islay - Arequipa. Materiales y métodos: La población de estudio fue de 232 escolares de 3 a 12 años de edad. La unidad de análisis fue una ficha ad-hoc de una intervención realizada previamente en el año 2019. Se evaluaron variables como nivel de instrucción de la madre, lesiones de caries al inicio de la otra intervención, sexo, edad, tenencia de seguro, situación de la matrícula escolar y adultos involucrados en la crianza. Para la descripción de los datos se usó tabla de frecuencias y para la asociación de las variables se usó análisis bivariado (prueba de chi cuadrado) y análisis multivariado (razones de prevalencia). Resultados: La lesión de caries fue muy prevalente en los escolares (88.31%; n=204). No se encontró asociación entre el nivel de instrucción de la madre y las características de los escolares (p>0.05). Además, no hubo asociación entre nivel de instrucción de la madre y ausencia de lesión de caries dental (p>0.05). Así mismo, cuando se realizó el ajuste de las covariables, no hubo asociación significativa (p>0.05). Conclusiones: No existe asociación entre el nivel de instrucción de la madre y la ausencia de lesiones cariosas de los escolares estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).