Cuidados de enfermería para la prevención de neumonía en pacientes adultos con ventilador mecánico en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima 2023
Descripción del Articulo
La neumonía asociada al ventilador mecánico es considerada como el tipo de infecciones intrahospitalarias que se presente más frecuentemente y tiene una alta tasa de mortalidad; por lo que es necesario que el personal de enfermería conozca y lleve a la práctica las medidas de prevención para minimiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Neumonía Bioseguridad Ventilación Mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | La neumonía asociada al ventilador mecánico es considerada como el tipo de infecciones intrahospitalarias que se presente más frecuentemente y tiene una alta tasa de mortalidad; por lo que es necesario que el personal de enfermería conozca y lleve a la práctica las medidas de prevención para minimizar la probabilidad que el usuario la adquiera. Objetivo: Determinar los cuidados del personal de enfermería en la prevención de neumonía en pacientes adultos con ventilador mecánico de la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de Lima 2023. Metodología: se realizará una investigación cuantitativa, descriptivo y correlacional. La muestra del estudio será conformada por 80 licenciadas enfermeras; el instrumento será una lista de chequeo que está conformada por 28 ítems. Resultados: nos ayudará a identificar los cuidados de enfermería que son necesarios para la prevención de la neumonía en pacientes adultos con ventilador mecánico en el área crítica, referente tanto a las medidas de bioseguridad como las técnicas de manejo de la vía aérea artificial. Conclusiones: La investigación contribuirá con la finalidad de buscar mejoras en los cuidados y acciones que deben tener en cuenta los enfermeros para prevenir la neumonía en pacientes con ventilación mecánica de tal manera que beneficien a los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).