Factores asociados al no reconocimiento de problemas con el uso de alcohol en personas adultas que asisten a establecimientos públicos de salud en Lima Metropolitana y otras regiones
Descripción del Articulo
Antecedente: El uso perjudicial de alcohol se asocia con una morbilidad y mortalidad importantes, que a menudo no se diagnostican. La minimización o negación de la enfermedad es un factor común en los pacientes con problemas de abuso y/o dependencia de alcohol, lo cual retrasa el diagnóstico tempran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcoholismo Salud Mental Reconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Antecedente: El uso perjudicial de alcohol se asocia con una morbilidad y mortalidad importantes, que a menudo no se diagnostican. La minimización o negación de la enfermedad es un factor común en los pacientes con problemas de abuso y/o dependencia de alcohol, lo cual retrasa el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno. Objetivo: Determinar los factores demográficos, sociales y clínicos relacionados con el no reconocimiento de problemas con el uso de alcohol en personas adultas. Materiales y métodos: Estudio correlacional, con diseño transversal, que utiliza las bases de datos de los Estudios Epidemiológicos de Salud Mental en Hospitales Generales y Centros de Salud de Lima Metropolitana y en Hospitales Regionales, realizados en el 2015 por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”. Resultados: Se encontró relación estadísticamente significativa del no reconocimiento de problemas con el uso de alcohol (NRPUA) con el sexo (p=0,045) de los pacientes, la presencia de comorbilidad con el episodio depresivo (p=0,018), la presencia de conductas psicopáticas (p<0,001), conductas violentas (p=0,002), una baja autoestima (p=0,001) y buena cohesión familiar (p=0,002). Conclusión: Se confirma que los factores demográficos, sociales y clínicos considerados en el presente estudio se relacionan significativamente con el no reconocimiento de problemas con el uso de alcohol en personas adultas que asisten a consultorios de los establecimientos de salud en Lima Metropolitana y en ocho regiones del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).