Prevalencia de amputación mayor y características de pacientes con amputación de miembros inferiores como complicación de diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital del Norte IESS Ceibos de Guayaquil – Ecuador, mayo 2017 a marzo 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de amputación mayor y características de los pacientes con amputación de miembros inferiores como complicación de diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio transversal analítico, se incluyeron pacientes con DM2 que tuvieron amputación de extremidad inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Pie Diabético Amputación Mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de amputación mayor y características de los pacientes con amputación de miembros inferiores como complicación de diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos: Estudio transversal analítico, se incluyeron pacientes con DM2 que tuvieron amputación de extremidad inferior atribuido a pie diabético en el área de hospitalización del Hospital del Norte IESS Ceibos, mayo 2017 a marzo 2019, Guayaquil – Ecuador. Se determinó la prevalencia de amputación mayor general y según las características clínicas. Se halló la razón de prevalencia de amputación mayor cruda y ajustada a las variables clínicas. Resultados: Se incluyó a 246 personas con la mayor frecuencia en el grupo etario de 65 a 74 años (32,5%) y en hombres con 66,3%. la amputación mayor (infra y supracondílea) fue del 57,7%; y un 29,7% se realizó una amputación 6 meses después de la primera amputación. Un 49,6% de las amputaciones fue Wagner 5; la leucocitosis estuvo presente en el 100% de los pacientes; el grado de oclusión vascular >70% de las arterias tibial posterior y pedia se encuentra en la mayoría de sujetos, por lo tanto, existe relación entre estas variables y la amputación. La oclusión vascular de las arterias tibial posterior y pedia >70% y sepsis resultaron asociados para amputación mayor de miembro inferior en pacientes diabéticos. Conclusiones: La amputación mayor de miembros inferiores como consecuencia de pie diabético se presenta en la mayoría de pacientes y está asociado a sepsis, oclusión vascular de las arterias tibial posterior y pedia y estadío Wagner. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).