Cuidados de enfermería en pacientes con ventilación mecánica no invasiva y uso de mascarilla total, 2021
Descripción del Articulo
Una de las causas para el internamiento de una persona a la unidad de cuidados intensivos (UCI) es la insuficiencia en el sistema respiratorio aguda, muchos de ellos van requerir soporte respiratorio artificial, los cuales se dan por medio de la ventilación mecánica invasiva (VM) y Ventilación Mecán...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11674 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado Enfermería Ventilación Mecánica No Invasiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Una de las causas para el internamiento de una persona a la unidad de cuidados intensivos (UCI) es la insuficiencia en el sistema respiratorio aguda, muchos de ellos van requerir soporte respiratorio artificial, los cuales se dan por medio de la ventilación mecánica invasiva (VM) y Ventilación Mecánica no Invasiva (VMN) la que nos referirnos en este estudio, para su uso se necesita interface de conexión y es una técnica es más confortable y menos agresiva, siendo el objetivo describir los cuidados de enfermería en pacientes con ventilación mecánica no invasiva y uso de mascarilla total. La metodología utilizada es de diseño de revisión documental, retrospectiva de tipo narrativo, se analizaron 23 artículos que cumplieron criterios de inclusión. Los resultados encontrado en el estudio fueron el 73% de artículos fueron publicados en España, el 30% de artículos que fueron utilizados en el presente estudio fueron obtenidos de la base de datos Pubmed, el 35% de los estudios revisados fueron del año 2015 para finalizar el 52% de los estudios publicados utilizaron una metodología descriptivo. Por otro lado, los estudios reportaron que el profesional de enfermería tiene mejor conocimiento en el manejo de la ventilación mecánica no invasiva esto permite mejores resultados en la oxigeno terapia del paciente. El estudio concluye que los cuidados de enfermería descritos en el estudio son importantes para el éxito la ventilación mecánica no invasiva utilizado como terapia para enfermedades respiratorias agudas el cual tiene mejor ventaja y beneficio para el paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).