Contaminación bacteriana en las ligaduras de toma de muestra del Servicio de Laboratorio del Hospital Cayetano Heredia durante el mes de septiembre 2015

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones nosocomiales son una de las principales causas de complicaciones clínicas, estancia hospitalaria prolongada, que incrementan el costo de atención, y la morbimortalidad hasta en un 20%. Una de las posibles vías de contaminación proviene de los instrumentos de uso médico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadillo Saavedra, Paulo Diego, Villarreal Fuentes, Eduard Fritsgerald, Cuestas Napan, Juan Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección Hospitalaria
Infecciones Bacterianas
Recolección de Muestras de Sangre
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Servicio de Laboratorio Clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones nosocomiales son una de las principales causas de complicaciones clínicas, estancia hospitalaria prolongada, que incrementan el costo de atención, y la morbimortalidad hasta en un 20%. Una de las posibles vías de contaminación proviene de los instrumentos de uso médico como estetoscopios y ligaduras entre otros. Objetivo: Determinar la contaminación bacteriana en ligaduras utilizadas en la toma de muestra de sangre venosa por el personal de salud del servicio de laboratorio clínico del Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima, Perú). Materiales y Métodos: Se obtuvieron hisopados de 39 ligaduras utilizadas por el personal del servicio de laboratorio clínico del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Las muestras fueron colocadas en medios de enriquecimiento, y luego fueron sembradas en medios específicos para su aislamiento y posterior identificación bioquímica. Resultados: Se observó la presencia de bacterias en el 100% de las ligaduras: 48.7% contaminadas con una bacteria: 51.3% contaminadas con dos bacterias; adicionalmente se encontró la presencia de levaduras en un 25.6% de las ligaduras, si bien no es parte de nuestro objetivo, consideramos relevante su descripción. Las bacterias del grupo de Enterobacterias fue el de mayor prevalencia, siendo la Escherichia coli la bacteria con mayor presencia, seguido de bacilos gram negativos no fermentadores y cocos gram positivos. Conclusiones: Las ligaduras usadas para la toma de muestras de sangre se encuentran contaminadas por bacterias de importancia clínica y levaduras, que podrían ser una posible causa de contaminación para los pacientes que acuden a la toma de muestra o se encuentran hospitalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).