Efecto del extracto metanólico y las fracciones acuosa y butanólica de Lepidium meyenii variedad roja sobre la función renal en ratas Sprague-Dawley macho tratadas durante 90 días

Descripción del Articulo

Introducción: La fracción n-butanólica del extracto metanólico de maca contiene alcaloides que se ha sugerido pueden ser tóxicos. Objetivo: conocer el efecto de la administración del extracto metanólico y la fracción acuosa y butanólica de maca roja por vía orogástrica sobre la función renal de rata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernuy Hurtado, Jeanette Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lepidium
Extractos Vegetales
Riñón
Ratas Sprague-Dawley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Introducción: La fracción n-butanólica del extracto metanólico de maca contiene alcaloides que se ha sugerido pueden ser tóxicos. Objetivo: conocer el efecto de la administración del extracto metanólico y la fracción acuosa y butanólica de maca roja por vía orogástrica sobre la función renal de ratas Sprague-Dawley macho durante 90 días. Métodos: Se distribuyeron en: Grupo 1: control (agua destilada), Grupo 2: (1g de extracto metanólico de maca roja/k/día), Grupo 3: (0.89gr de fracción acuosa de extracto metanólico /k/día), Grupo 4: (0.11g fracción butanólica de extracto metanólico /k/día). Se comparó la bioquímica renal, volumen urinario de 24 horas y la histología renal con el programa estadístico STATA V.14 Resultados: El peso final, peso de riñones, hemoglobina final e histología fueron similares. El conteo de plaquetas fue menor en el grupo que recibió fracción butanólica. La glucosa sérica fue menor en el grupo que recibió fracción acuosa y fracción butanólica (P=0.0021). El calcio sérico total fue menor con el extracto metanólico y fracción butanólica de maca roja respecto al control y al grupo con fracción acuosa de maca (P=0.0003). Todos los valores estuvieron dentro del rango de normalidad. El volumen urinario fue mayor en el grupo tratado con fracción acuosa comparado con el grupo control (P=0.028). Conclusiones: No hubo diferencias en la filtración glomerular evaluada como creatinina sérica, ni en la histología renal en los grupos que recibieron extracto metanólico o las fracciones acuosa o butanólica de maca roja. El grupo que recibió fracción acuosa tuvo mayor volumen urinario que el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).