Efecto de la suplementación de vitamina D en el tratamiento de pacientes con acné vulgar en el Servicio de Dermatología del Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Recientemente se ha evidenciado niveles séricos bajos de vitamina D en pacientes con diagnóstico de acné vulgar. El objetivo de este estudio será evaluar el efecto de la suplementación de vitamina D en el tratamiento de pacientes con acné vulgar que presenten insuficiencia sérica de esta vitamina. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acné Vulgar Vitamina D Inflamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Recientemente se ha evidenciado niveles séricos bajos de vitamina D en pacientes con diagnóstico de acné vulgar. El objetivo de este estudio será evaluar el efecto de la suplementación de vitamina D en el tratamiento de pacientes con acné vulgar que presenten insuficiencia sérica de esta vitamina. La investigación será del tipo experimental, aleatorizado, doble ciego y prospectivo. Contaremos con una muestra de 114 pacientes con acné vulgar e insuficiencia de vitamina D, luego se dividirá la muestra de forma aleatorizada. El primer grupo recibirá cápsulas de colecalciferol de 2000UI más el tratamiento estándar de acné durante 3 meses; mientras que el segundo grupo, el tratamiento indicado por el médico tratante y una cápsula placebo. Se evaluará la severidad clínica del acné antes y después de iniciar el tratamiento con la Global Acne Grading Scale. Para el análisis estadístico se utilizará la prueba t student o la prueba de la U de Mann – Whitney para comprobar si hay diferencia significativa entre el grupo experimental y control. Para determinar la efectividad en la variable dependiente se utilizará la prueba t student o la prueba de Wilcoxon para comparación de muestras relacionadas. Los pacientes reclutados firmarán un consentimiento informado antes de ingresar al estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).