Obesidad y periodontitis crónica en pacientes que acudieron a la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la asociación entre obesidad y periodontitis crónica en pacientes que acudieron a la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el 2015. Materiales y métodos: Se evaluaron 253 pacientes que acudieron al Servicio de Triaje de la Clínica Dental docente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Moreno, Luisiana
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis Crónica
Obesidad
Hemorragia Gingival
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la asociación entre obesidad y periodontitis crónica en pacientes que acudieron a la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el 2015. Materiales y métodos: Se evaluaron 253 pacientes que acudieron al Servicio de Triaje de la Clínica Dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia entre enero y julio del 2015 que cumplieron con los criterios de inclusión. Luego de firmar el consentimiento informado, se tomaron los datos en una ficha de registro los cuales incluyeron: edad, sexo, peso, talla (para el cálculo del Índice de Masa Corporal) y se les realizó el periodontograma completo registrando además los sitios de sangrado al sondaje. Se pasaron las fichas de registro a una base de datos para el análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado. Resultados: Los pacientes del presente estudio presentaron una prevalencia de 36.8% de periodontitis crónica y de 22.53% de obesidad. Se encontró una asociación entre periodontitis crónica y obesidad ajustado por inflamación gingival, sexo y edad (RPa: 1.44; IC95%: 1.09-1.90). Se encontró una mayor prevalencia de sangrado al sondaje en pacientes obesos comparado con los no obesos con una diferencia estadísticamente significativa (p<0.01); sin embargo, la prevalencia de inflamación gingival en pacientes sin periodontitis no fue significativamente diferente entre pacientes obesos comparados con los no obesos (p=0.87). Conclusiones: Existe asociación entre periodontitis crónica y obesidad en los pacientes que acudieron a la Clínica Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).