Cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura de la OMS por el personal del Centro Quirúrgico del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú - 2022

Descripción del Articulo

La lista de verificación segura es un instrumento para mejorar la seguridad de las intervenciones quirúrgicas y aminorar los efectos secundarios prevenibles. El objetivo es determinar el cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación segura de la OMS por parte de todos los que conforman e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sueros Martinez, Vania Vanessa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Cumplimiento
Lista de Verificación
Centro Quirúrgico
Cirugía Segura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La lista de verificación segura es un instrumento para mejorar la seguridad de las intervenciones quirúrgicas y aminorar los efectos secundarios prevenibles. El objetivo es determinar el cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación segura de la OMS por parte de todos los que conforman el equipo de trabajo de Centro Quirúrgico del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. La parte metodológica consistirá en la variable “cumplimiento de la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura de la OMS”. El método en el que se desarrollará el tema cuenta con tres etapas. El tiempo en que se realizará el estudio será durante los 7 meses del año, iniciando el mes de marzo de 2022, y en el mes de agosto (durante dos semanas) se recopilará toda la información requerida para el estudio. La implementación de la guía de observación será dependiendo de las cirugías programadas y emergencias. Los aspectos éticos, que se emplearan durante el proyecto de investigación son los 4 principios universales: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).