Alteraciones de la estructura cortical mandibular en radiografías oclusales inferiores estrictas de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis del Hospital “Homero Castanier Crespo”, Azogues-Cañar-Ecuador, 2015-2016
Descripción del Articulo
Objetivo General: Determinar la existencia de alteraciones de la estructura cortical mandibular en radiografías oclusales inferiores estrictas de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis del Hospital “Homero Castanier Crespo", Azogues-Ecuador, 2015-2016. Materiales y Métodos: Este estudio fue d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/994 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Osteoporosis Posmenopáusica Mandíbula Radiografía Densidad Ósea Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Estudios Prospectivos Estudio Observacional Hospital Homero Castanier Crespo (Cañar, Ecuador) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo General: Determinar la existencia de alteraciones de la estructura cortical mandibular en radiografías oclusales inferiores estrictas de mujeres posmenopáusicas con osteoporosis del Hospital “Homero Castanier Crespo", Azogues-Ecuador, 2015-2016. Materiales y Métodos: Este estudio fue descriptivo, transversal, observacional y prospectivo; el tamaño muestral fue de 66 radiografías. Las cuales fueron evaluadas tomando en cuenta los parámetros establecidos por Caballero y Beltrán. Las variables fueron ausencia o presencia de alteraciones y edad. El programa estadístico usado fue el SPSS v. 24.0. Las pruebas utilizadas fueron la Chi-cuadrado corregido por Yates y U de Mann Whitney, se determinó la distribución z con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. El nivel de significancia estadística fue fijado para valor p<0.05. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p=0.03). De las 66 mujeres participantes se encontró 38 (57.6%) presentaron alteraciones en la estructura cortical mandibular y 28 (42.4%) no las revelaron. La edad promedio en las mujeres que presentaron alteración fue de 57 años (DE = 4.7) y 53 años (DE=7.0 no tenía alteraciones (DE=7.0. Conclusión: Se encontró asociación entre las alteraciones en la estructura cortical mandibular y la edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).