Efectividad de un programa educativo sobre conocimientos y prácticas para prevención de dengue en estudiantes de secundaria. Piura, 2023
Descripción del Articulo
Antecedentes: El dengue es una enfermedad endémica del Perú debido a la aparición de constantes brotes influenciados por la frecuente ocurrencia del fenómeno climatológico El Niño. Se han realizado diversos estudios alrededor del mundo sobre la efectividad de diferentes estrategias educativas para l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Sanitaria Conocimientos Dengue Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Antecedentes: El dengue es una enfermedad endémica del Perú debido a la aparición de constantes brotes influenciados por la frecuente ocurrencia del fenómeno climatológico El Niño. Se han realizado diversos estudios alrededor del mundo sobre la efectividad de diferentes estrategias educativas para la prevención del dengue en estudiantes de secundaria. Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos y prácticas para la prevención de dengue en estudiantes de un colegio secundario de un centro poblado de Piura. Métodos y Materiales: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental con una muestra de 83 estudiantes de nivel secundario. Se aplicó un cuestionario y una lista de cotejo antes y después de la ejecución de un programa educativo de carácter teórico-práctico que incluyó actividades lúdicas y demostrativas. Resultados: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p<0,001) entre los promedios de conocimientos y prácticas obtenidos por los estudiantes antes y después del programa educativo. Asimismo, tras la intervención educativa se identificó que más del 50% de los participantes obtuvo un nivel de conocimientos alto y más del 60% alcanzó prácticas excelentes. Conclusión: La aplicación del programa educativo demostró ser efectiva en el nivel de conocimientos y prácticas para la prevención de dengue en estudiantes de secundaria de una zona endémica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).