Procalcitonina como biomarcador de diagnóstico y pronóstico de sepsis y shock séptico en pacientes con cáncer en estado crítico

Descripción del Articulo

La sepsis es la causa de mayor mortalidad en la UCI, especialmente en pacientes oncológicos en estado crítico. Objetivo: Determinar el valor de la procalcitonina en el diagnóstico y pronóstico de la sepsis y shock séptico en pacientes con cáncer en estado crítico. Materiales y Métodos: Estudio descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Bautista, Segundo Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polipéptido alfa Relacionado con Calcitonina
Proteína C-Reactiva
Biomarcadores
Sepsis -- Diagnóstico
Choque Séptico -- Diagnóstico
Cultivo de Sangre
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:La sepsis es la causa de mayor mortalidad en la UCI, especialmente en pacientes oncológicos en estado crítico. Objetivo: Determinar el valor de la procalcitonina en el diagnóstico y pronóstico de la sepsis y shock séptico en pacientes con cáncer en estado crítico. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal, tipo serie de casos. A los pacientes hospitalizados en la UCI de Oncosalud se les realizará el dosaje de PCT, PCR y toma de Hemocultivos. El diagnóstico de infección se basará en el aislamiento de un patógeno en sangre. El número muestral incluirá a todos los pacientes oncológicos en estado crítico hospitalizados en UCI en el periodo comprendido de estudio (12 meses), que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, y diagnosticados de sepsis y shock séptico según la tercera definición de sepsis actualmente vigente. Los datos recolectados serán analizados con el programa IBM SPSS Statistics versión 20.0 libre y serán presentados como mediana (percentilo 25th – 75th) y media (desviación estándar, DS). A través del empleo del programa MedCalc Statistical Software versión 13.3.3 libre (MedCalc Software bvba, Ostend, Belgium).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).