Realidad virtual en la intervención fisioterapéutica en adultos mayores con enfermedad de Parkinson
Descripción del Articulo
La enfermedad de Parkinson (EP) es una afección de origen neurológico muy frecuente en los adultos mayores, caracterizado por alteración de las capacidades motoras y cognitivas. El avance de la enfermedad conlleva a grados severos de dependencia y discapacidad, por lo que la intervención fisioterapé...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Enfermedad de Parkinson Fisioterapia Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | La enfermedad de Parkinson (EP) es una afección de origen neurológico muy frecuente en los adultos mayores, caracterizado por alteración de las capacidades motoras y cognitivas. El avance de la enfermedad conlleva a grados severos de dependencia y discapacidad, por lo que la intervención fisioterapéutica con realidad virtual (RV) se ha contemplado como una herramienta innovadora, que puede ayudar a manejar los síntomas motores, así como mejorar el patrón de marcha, el equilibrio y el estado de bienestar de las personas con EP. Objetivo: Describir los beneficios de la realidad virtual en la intervención fisioterapéutica de los adultos mayores con EP. Diseño del estudio: Revisión bibliográfica en PUBMED, SCIELO, MEDLINE, PEDro, DIALNET, entre otras. Conclusión: De acuerdo a la bibliografía revisada, el uso de la intervención fisioterapéutica con RV en los adultos mayores con EP, es una posible herramienta de tratamiento que brinda múltiples beneficios en función de mejorar las capacidades motoras por medio de sus diferentes modalidades de RV, además de incentivar la adherencia al tratamiento y promoción del ejercicio. Sin embargo, se requiere de más estudios exhaustivos con grupos poblacionales diversos para demostrar la eficacia del uso de RV en personas mayores con EP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).