Evaluación de usabilidad y factibilidad de un aplicativo móvil para agentes comunitarios de salud en comunidades remotas de la Amazonía Peruana

Descripción del Articulo

Las intervenciones de salud móvil (mHealth) son cada vez más frecuentes. Al utilizar dispositivos móviles para desarrollar estrategias de salud pública es trascendental además de medir el impacto, determinar la medida en la cual a los usuarios les resulta sencillo emplear estas soluciones. Metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Torrico, Horacio Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Materno-Infantil
Dispositivos Móviles
Telemática
Agentes Comunitarios de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
Descripción
Sumario:Las intervenciones de salud móvil (mHealth) son cada vez más frecuentes. Al utilizar dispositivos móviles para desarrollar estrategias de salud pública es trascendental además de medir el impacto, determinar la medida en la cual a los usuarios les resulta sencillo emplear estas soluciones. Metodología: Se realizó un estudio de usabilidad y factibilidad de uso de un aplicativo móvil para el mejoramiento de la salud materno-neonatal en Agentes Comunitarios de Salud (ACS) de la selva peruana. Para la usabilidad se asignaron casos de uso del aplicativo a los ACS. En esta etapa se midió la efectividad por medio de la tasa de éxito y el número de errores; se midió la eficiencia mediante el tiempo promedio por tarea y la satisfacción usando el Cuestionario de Usabilidad de Sistemas Informáticos (CSUQ). La factibilidad de uso se evaluó midiendo indicadores de uso del aplicativo enviado durante 1 mes después del entrenamiento en 22 comunidades de la cuenca del río Marañón, distrito de Nauta, en la provincia y departamento de Loreto. Resultados: La efectividad y eficiencia fue variable según el tipo de tarea. La satisfacción en puntaje de escala Short Usability Survey (SUS) fue de 80.73 ± 15.09(53.13 - 96.88) correspondiendo a una valoración excelente. En la evaluación de factibilidad 77.2 % de las comunidades había enviado información. Conclusiones: La aplicación tiene una usabilidad adecuada en todos sus componentes para los ACS del programa Mamás del Río (MDR) y es factible su uso en las comunidades para su fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).