Determinación de la frecuencia y compatibilidad alélica HLA en trasplante renal pediátrico en el Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

Antecedentes: El trasplante renal es la mejor terapia de reemplazo renal para reducir la morbimortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Conocer la tipificación y compatibilidad del Antígeno Leucocitario Humano (HLA) entre donante y receptor disminuye el riesgo de una reacción al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Mayta, Janeth Juana, Uscamayta Cabrera, Mayra Ximena, Vergara Valverde, Leonardo Estefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HLA antigens
Kidney Transplantation
Graft survival
Pediatrics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Antecedentes: El trasplante renal es la mejor terapia de reemplazo renal para reducir la morbimortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Conocer la tipificación y compatibilidad del Antígeno Leucocitario Humano (HLA) entre donante y receptor disminuye el riesgo de una reacción aloinmune. Objetivo: Determinar la frecuencia y compatibilidad alélica HLA en pacientes pediátricos sometidos a procedimiento de trasplante renal en el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), caracterizar demográfica y clínicamente a receptores renales, y explorar la compatibilidad HLA con la supervivencia del injerto. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo tipo serie de casos de 65 pacientes pediátricos trasplantados renales durante el periodo 2006 al 2020. Resultados: La edad promedio fue 14,04 (± DE 3,59), 60% (39/65) varones y 40% (26/65) mujeres; mestizos 96,92% (63/65), afroamericano 1,54% (1/65) y caucásico 1,54% (1/65). Las terapias de reemplazo renal previa fueron diálisis peritoneal en 61,54% (40/65), hemodiálisis 36,92% (24/65) y médica 1,54% (1/65). Las etiologías fueron anomalías congénitas del riñón y tracto urinario 49,23% (32/65), glomerulopatías 33,84% (22/65) y otros 16,93% (11/65). Donantes vivos relacionados 67,69% (44/65), no relacionados 1,54% (1/65) y cadavéricos 30,77% (20/65). Terapia de inducción 98,46% (64/65) y de mantenimiento triple 78,46% (51/65). Los alelos más frecuentes de donantes y receptores por loci fueron HLA-A*02 con 43,46% (112/260), HLA-B*35 con 31,15% (81/260) y HLA-DRB1*04 con 28,08% (73/260) y el haplotipo más frecuente fue A*02-B*35-DRB1*04 con 7,69% (10/130). La sobrevida del injerto a 10 años fue 91,15% (0-3 mismatch) y 53,33% (4-6 mismatch) (p=0,21). Conclusiones: Los alelos HLA y el haplotipo más frecuentes fueron A*02, B*35, DRB1*04 y A*02-B*35-DRB1*04 respectivamente. No se encontró significancia estadística en la exploración de la compatibilidad HLA sobre la supervivencia del injerto a 10 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).