Exportación Completada — 

Asociación entre el acceso a información de salud bucal y uso de pastas dentales fluoradas con mínimo 1000ppm en niños peruanos menores de 12 años de edad

Descripción del Articulo

Antecedentes: El acceso a la salud bucal es esencial para el bienestar general; sin embargo, su distribución no es equitativa y depende de factores como ubicación, nivel socioeconómico y disponibilidad de servicios. Objetivo: Identificar la asociación entre el acceso a información de salud bucal y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oh Aguilar, Eun Ji
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Acceso a la Información
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: El acceso a la salud bucal es esencial para el bienestar general; sin embargo, su distribución no es equitativa y depende de factores como ubicación, nivel socioeconómico y disponibilidad de servicios. Objetivo: Identificar la asociación entre el acceso a información de salud bucal y el uso de pastas dentales fluoradas (≥1000 ppm) en niños peruanos de menores de 12 años de edad en 2023. Materiales y métodos: Estudio transversal basado en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2023 de Perú. Se analizaron 23,613 registros de niños menores de 12 años, considerando variables como acceso a información de salud bucal, uso de pastas dentales fluoradas, proveedor de información, índice de riqueza, región, seguro de salud, altitud, área y lugar de residencia, edad y sexo. Resultados: El análisis bivariado mostró asociación entre el uso de pastas dentales fluoradas (≥1000 ppm) y el proveedor de información (<0.001), región natural (<0.001), área de residencia (p=0.030), lugar de residencia (p=0.041), altitud (<0.001), índice de riqueza (<0.001) y edad (<0.001). El análisis multivariado no evidenció asociación significativa con el acceso a información de salud bucal y el uso de pastas dentales (coef.: -0.01; RP: 1.00; IC95%: 0.97-1.04; p=0.808). Conclusión: No se encontró asociación significativa entre el acceso a información de salud bucal y el uso de pastas dentales fluoradas (≥1000 ppm) en niños peruanos menores de 12 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).