Efectos bioquímicos y morfológicos en el concentrado de hematíes debido al almacenamiento y temperatura de las cajas transportadoras durante la distribución

Descripción del Articulo

Antecedentes: Los artículos científicos actuales respaldan la importancia crítica de mantener el concentrado de hematíes a temperaturas de almacenamiento entre 1°C y 6°C, ya que estas condiciones son fundamentales para preservar el equilibrio bioquímico y morfológico del concentrado. Asimismo, se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Peña, Jhiovana Cristina
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión
Almacenamiento
Hematíes
Temperatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:Antecedentes: Los artículos científicos actuales respaldan la importancia crítica de mantener el concentrado de hematíes a temperaturas de almacenamiento entre 1°C y 6°C, ya que estas condiciones son fundamentales para preservar el equilibrio bioquímico y morfológico del concentrado. Asimismo, se ha demostrado que exponer el concentrado de hematíes a temperaturas superiores provoca un deterioro irreversible. En consecuencia, se recomienda estrictamente que el transporte del concentrado de hematíes se realice bajo condiciones óptimas de temperatura entre 1°C y 10°C, durante un período que asegure el cumplimiento de estos requisitos. Objetivo: Describir los alcances de diversos estudios científicos sobre las alteraciones bioquímicas y morfológicas que experimentan los concentrados de hematíes debido al tiempo de almacenamiento y a las condiciones de temperatura de las cajas transportadoras durante el proceso de transporte. Materiales y métodos: El estudio consiste en una revisión bibliográfica, basada en la recopilación y lectura de artículos científicos publicados, complementados con el uso de fuentes digitales para la investigación. Resultados: El almacenamiento de los concentrados de hematíes en condiciones óptimas de conservación induce alteraciones bioquímicos y morfológicos progresivos pero reversibles y exponer el concentrado de hematíes a temperaturas mayores provoca un deterioro irreversible. Conclusión: Actualmente existe una necesidad urgente de implementar un sistema integral de control de temperatura para el proceso de transporte de los componentes sanguíneos, que garantice la conservación adecuada de la cadena de frio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).