Capacidad de autocuidado y adherencia al tratamiento del paciente en hemodiálisis del Hospital Nacional Cayetano Heredia, período julio a diciembre del 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio, presenta como objetivo general: determinar la relación entre la capacidad del autocuidado y la adherencia al tratamiento del paciente en hemodiálisis del Hospital Nacional Cayetano Heredia, periodo julio a diciembre 2018. Es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivadeneyra Roman, Gina Elizabeth, Silva Barsola, Teresa del Pilar, Vergaray García, Diana
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/4338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/4338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Insuficiencia Renal Crónica -- Terapia
Diálisis Renal
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:El presente estudio, presenta como objetivo general: determinar la relación entre la capacidad del autocuidado y la adherencia al tratamiento del paciente en hemodiálisis del Hospital Nacional Cayetano Heredia, periodo julio a diciembre 2018. Es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal y diseño no experimental. La población estará conformada por 80 personas mayores de 18 años, con enfermedad renal crónica y que asistan a la terapia de hemodiálisis del hospital, el tamaño de la muestra será el total de pacientes, por ser una población pequeña. La técnica será la encuesta y los instrumentos son dos cuestionarios. Los datos serán procesados en el programa de Excel y el programa Epi Info. Para la medición de ambas variables se aplicará la Campana de Gauss-Escala de Stanones a fin de determinar el nivel en alto, medio y bajo. Se determinará la relación entre las variables mediante el coeficiente de correlación R de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).