Exportación Completada — 

Sobrecarga del cuidador principal del paciente oncológico con enfermedad terminal atendido en el Servicio de Dolor y Cuidados Paliativos, ONCOSALUD – AUNA, mayo–julio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador principal del paciente oncológico con enfermedad terminal atendido en el servicio de dolor y cuidados paliativos. Oncosalud, Auna. Mayo – Julio 2018. Diseño metodológico: tipo cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. La unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazalar Paredes, Juana Isabel, Jaramillo Garibay, Carla Berenisse, Mendoza Guardamino, Erika Eugenia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidadores
Cuidado Terminal
Enfermo Terminal
Atención de Enfermería
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Oncosalud, Auna (Lima). Servicio de Dolor y Cuidados Paliativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador principal del paciente oncológico con enfermedad terminal atendido en el servicio de dolor y cuidados paliativos. Oncosalud, Auna. Mayo – Julio 2018. Diseño metodológico: tipo cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. La unidad de análisis estará conformada por 55 cuidadores principales de pacientes atendidos en el área de Tratamiento de dolor y cuidados paliativos – Oncosalud. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: será la encuesta y el instrumento es un cuestionario denominado Escala de Zarit, que mide el nivel de sobrecarga del cuidador, consiste en 22 ítems que relacionan las sensaciones del cuidador principal. Procedimiento de recolección de datos: aplicará el instrumento. Tabulación y análisis de datos: los datos después de ser seleccionados y ordenados en el programa Microsoft Office Excel. Los resultados serán presentados en tablas, cuadros y gráficos estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).