Cuidados de enfermería al paciente quirúrgico con hipotermia perioperatoria

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los cuidados de enfermería al paciente quirúrgico con hipotermia perioperatoria a partir de la revisión de la literatura científica 2018-2022. Método: La presente monografía es una revisión bibliográfica diseño descriptivo de tipo retrospectivo. Resultados: Del total de los artíc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campomanes Baldeon, Melissa Janeth
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera Perioperatoria
Hipotermia
Complicaciones Posoperatorias
Cuidados de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los cuidados de enfermería al paciente quirúrgico con hipotermia perioperatoria a partir de la revisión de la literatura científica 2018-2022. Método: La presente monografía es una revisión bibliográfica diseño descriptivo de tipo retrospectivo. Resultados: Del total de los artículos revisados 13 de ellos se enfocan en factores de riesgo para hipotermia que representan el 35%, 3 sobre las complicaciones de hipotermia con un 8%, 10 sobre métodos para disminuir la hipotermia con un 27%, y 11 sobre las intervenciones en enfermería que representan un 30%. Conclusiones: Los principales cuidados de enfermería para reducir la hipotermia en el perioperatorio, está basado en identificar a tiempo los factores de riesgo y las posibles complicaciones para poder adoptar una serie de medidas y métodos para aumentar la temperatura corporal además de estar en constante capacitación e implementación de protocolos a cargo del personal de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).