Adaptación transcultural de la escala de negligencia dental para niños de 5 años en Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: La Escala de Negligencia Dental (END) es un instrumento que permite medir un mayor o menor grado de negligencia en el cuidado de salud bucal, que inicialmente fue creado en el idioma inglés, dirigido a adolescentes. En el año 2021, Soares publicó una adaptación transcultural del cuesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abuso Infantil Negligencia Infantil Negligencia Médica Caries Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Antecedentes: La Escala de Negligencia Dental (END) es un instrumento que permite medir un mayor o menor grado de negligencia en el cuidado de salud bucal, que inicialmente fue creado en el idioma inglés, dirigido a adolescentes. En el año 2021, Soares publicó una adaptación transcultural del cuestionario al portugués. El objetivo de este estudio es adaptar transculturalmente y validar una nueva versión en español de la END en niños de cinco años. Esto permitirá evidenciar la problemática, tomar las medidas preventivas necesarias y brindar el apoyo multidisciplinario a los menores que la requieren. Materiales y métodos: Se siguió el protocolo propuesto por Beaton et al. Este consiste en la traducción inicial, síntesis de traducciones, retrotraducción, comité de expertos, prueba piloto y evaluación del proceso de adaptación. Se evaluaron 179 encuestas a padres/tutores de niños de 5 años que cumplieron con los criterios de inclusión, tomadas entre los años 2023 - 2024. Resultados: El estudio reportó 10 puntos como puntaje mínimo (menor negligencia), 30 puntos como puntaje máximo (mayor negligencia) y 18,69 puntos como puntaje medio (mayor negligencia). El 91,6% de los encuestados tuvo una puntuación de “mayor negligencia”, y solo el 8,4% de los padres/tutores encuestados mostró una puntuación de “menor negligencia”. Conclusión: Esta novedosa versión en español de la END se puede utilizar de forma segura en pacientes de cinco años que requieran evaluación de negligencia dental. El uso posterior de este cuestionario ayudará a los padres/tutores a mejorar la atención dental de sus hijos. Importancia clínica: El odontopediatra tiene un papel importante en la detección de características de negligencia dental, utilizando este instrumento para confirmar sospechas y tomar las medidas necesarias que permitan a los padres/tutores brindarle a su hijo una mejor calidad de vida o reportar el caso a las entidades competentes para ayudar al niño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).