Composición química, fraccionamiento y actividad in vitro del aceite esencial de Aloysia citriodora Palau (“Cedrón”) sobre las bacterias Escherichia coli y Salmonella typhimurium

Descripción del Articulo

Los aceites esenciales son sustancias obtenidas de productos naturales que han creado interés por las distintas aplicaciones que se les puede dar en medicina, industria farmacéutica, cosmética y alimentaria. La especie Aloysia citriodora Palau (Cedrón) es una planta ampliamente cultivada en el Perú,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rudas Gonzales, Donny David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites Volátiles -- Química
Escherichia coli -- Química
Salmonella typhimurium -- Química
Bacterias Gramnegativas
Técnicas In Vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:Los aceites esenciales son sustancias obtenidas de productos naturales que han creado interés por las distintas aplicaciones que se les puede dar en medicina, industria farmacéutica, cosmética y alimentaria. La especie Aloysia citriodora Palau (Cedrón) es una planta ampliamente cultivada en el Perú, es consumida habitualmente en infusiones, y su aceite esencial es de agradable aroma cítrico y penetrante. El objetivo del presente trabajo fue conocer la composición química del aceite esencial de Aloysia citriodora Palau de la región de Huarochiri, Lima, Lima y realizar un fraccionamiento biodirigido con el fin de conocer la actividad in vitro del aceite esencial y sus fracciones contra Escherichia coli y Salmonella typhimurium. La composición del aceite esencial fue determinada por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, los compuestos mayoritarios presentes fueron: α-Citral (22.13%), 9,10-dehidro-isolongifoleno (15.46%), β-Citral (14.06%) y limoneno (10.28%). Para la identificación de los compuestos se realizó una comparación entre los espectros de masas obtenidos con los presentes en las bibliotecas del cromatógrafo. También se calcularon los índices aritméticos de retención y se los compararon con los de la biblioteca de espectros de masas de Adams. El aceite esencial de Aloysia citriodora mostró actividad antibacteriana in vitro, la concentración mínima inhibitoria tanto para Escherichia coli como para Salmonella typhimurium fue 1.6%. Por medio de cromatografía de columna en fase normal se logró fraccionar al aceite esencial en 3 fracciones claramente diferenciadas: AE1, AE2 y AE3. La fracción con mejor actividad antibacteriana fue la AE2, la cual presentó un MIC de 1.6% contra las bacterias E. coli y S. typhimurium. El compuesto mayoritario en la fracción AE2 fue el citral, el cual es el principal responsable de la actividad antibacteriana encontrada en el aceite esencial de Aloysia citriodora. Con el presente estudio se contribuye con la caracterización del aceite esencial de Aloysia citriodora Palau proveniente de Huarochiri, Lima, Lima, Perú y con la identificación de su principal compuesto activo contra Escherichia coli y para Salmonella typhimurium.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).