Eficacia y seguridad de la administración de una sola dosis de ketamina en bolo para la reducción de la ideación suicida en el departamento de emergencia de un instituto especializado en salud mental
Descripción del Articulo
El suicidio es un problema de salud a nivel global y en el Perú existe una tendencia al alza en la ocurrencia. Los suicidios consumados se suelen preceder de ideación suicida y a la fecha no existen tratamientos seguros y rápidos para esta. La ketamina es un fármaco anestésico y para el manejo del d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ketamina Ideación Suicida Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| Sumario: | El suicidio es un problema de salud a nivel global y en el Perú existe una tendencia al alza en la ocurrencia. Los suicidios consumados se suelen preceder de ideación suicida y a la fecha no existen tratamientos seguros y rápidos para esta. La ketamina es un fármaco anestésico y para el manejo del dolor que los últimos años ha sido usado para abordar trastornos psiquiátricos siendo su mayor impacto en depresión unipolar y bipolar, así como en la reducción de la ideación suicida comórbida. Existen pocos estudios que evalúan la aplicación de ketamina en un contexto de emergencia y ninguno similar en nuestro ámbito. Se ejecutará un estudio abierto que busca evaluar la eficacia y seguridad de una dosis subanestisica de ketamina a dosis de 0.2mg/kg en bolo a pacientes adultos con ideación suicida admitidos al servicio de emergencia del Instituto Nacional de Salud Mental en el lapso de un año. Se evaluará la ideación suicida inicial mediante escalas y funciones vitales durante, a las 2 horas posteriores, al día siguiente y a los 3 días de la intervención, así como una evaluación de los efectos psicotomiméticos durante la aplicación mediante una escala. Se ejecutará estadística descriptiva como frecuencia, promedio, media aritmética y desviación estándar para los datos sobre la población estudiada. Para la evaluación de las diferencias se usará prueba de T de Student de dos colas así como análisis de varianza. Se considera significancia con valor de p =0.05 con nivel de confianza al 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).