Evaluación del pronóstico visual, recurrencias, complicaciones de la uveítis y enfermedades asociadas al virus linfotrópico de células T humanas (HTLV-1) en el periodo de 1990-2018 en el Instituto de Medicina Tropical “Alexander von Humboldt”

Descripción del Articulo

Introducción: En Perú, aproximadamente 1.3 a 3.8% de la población padece HTLV-1, por lo que se considera endémica y presenta diversas manifestaciones, una de ellas la uveítis. Objetivo principal: Evaluar la tasa de recurrencia, pronóstico visual, complicaciones de uveítis y enfermedades asociadas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Malca, Annie Yajaira, Amanqui Garcia, Keyssi Maysuth, Contreras Chavez, Elizabeth Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uveitis
Uveitis -- Complicaciones
Virus 1 Linfotrópico T Humano
Pronóstico
Estudios de Cohortes
Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: En Perú, aproximadamente 1.3 a 3.8% de la población padece HTLV-1, por lo que se considera endémica y presenta diversas manifestaciones, una de ellas la uveítis. Objetivo principal: Evaluar la tasa de recurrencia, pronóstico visual, complicaciones de uveítis y enfermedades asociadas a HTLV-1 encontrada en los pacientes con antecedente de uveítis asociada a HTLV-1 atendidos en el IMTAvH de 1990 al 2018. Materiales y métodos: De las 87 fichas disponibles en la cohorte de la unidad de HTLV-1 del IMTAvH registrados durante el periodo de 1990 al 2018, se reevaluaron a 19 pacientes en el servicio de oftalmología del HCH en febrero del 2019. En el examen se evaluaron las características clínicas, agudeza visual, biomicroscopía, BUT, test de Schirmer, fondo de ojo, PIO y ecografía ocular. Resultados: Dentro de los 19 pacientes, el síntoma más frecuente fue disminución de agudeza visual (47.37%). El 78.95% presento uveítis intermedia y 89.47% fue unilateral. Además, encontramos que el 43.75% (n=32) de ojos evaluados había presentado al menos una recurrencia y de ellas el 73.91% (n=23) fue antes de los 3 años. La media de agudeza visual actual fue de 0.68 ± 0.2 DS. En el 31.57% (6 pacientes) se encontró vitreitis al momento de la evaluación, 2 (10.52%) de ellos se encontraban asintomáticos. También, encontramos que 31.57% tuvo antecedente de hipertiroidismo. Finalmente, el tratamiento más usado fueron los corticoides subtenonianos (56.36%). Conclusiones: El 43.75% de ojos afectados presentó recurrencias. Se encontró asociación con hipertiroidismo en 31.57%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).