Diagnóstico de enfermedades del aparato digestivo asociadas al trabajo

Descripción del Articulo

El campo de la salud ocupacional ha abordado de manera limitada el diagnóstico y prevención de las enfermedades del aparato digestivo de origen laboral. La exposición laboral a sustancias tóxicas, contaminantes y condiciones adversas puede alterar estas funciones fundamentales, dando lugar a patolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Velasquez, Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Digestivo
Enfermedades del Sistema Digestivo
Salud Laboral
Riesgos Laborales
Diagnóstico Precoz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El campo de la salud ocupacional ha abordado de manera limitada el diagnóstico y prevención de las enfermedades del aparato digestivo de origen laboral. La exposición laboral a sustancias tóxicas, contaminantes y condiciones adversas puede alterar estas funciones fundamentales, dando lugar a patologías gastrointestinales como gastritis, úlceras y disfunciones enzimáticas. El objetivo fue describir los síntomas, signos y pruebas que respaldan el diagnóstico de dichas enfermedades en relación con actividades económicas, así como proponer recomendaciones para la prevención de riesgos ocupacionales asociados a trastornos digestivos. Es por ello que un diagnóstico temprano es crucial para garantizar una intervención médica oportuna y para identificar factores de riesgo laborales que contribuyan a estas afecciones. La metodología se basó en una revisión bibliográfica en revistas científicas indexadas en bases de datos como Medline, Scopus y Web of Science, así como fuentes gubernamentales y de organismos internacionales vinculados a las materias de salud y trabajo. Esta estrategia proporcionó acceso a información actualizada sobre el diagnóstico de enfermedades del aparato digestivo vinculadas al ámbito laboral. Los datos recopilados podrán ayudar a identificar patrones y tendencias en la aparición de enfermedades gastrointestinales relacionadas con ocupaciones específicas; además de orientar en la implementación de mejoras en el ámbito de la salud ocupacional. Se incluyeron 93 documentos a la revisión de las bases consultadas y de acuerdo a los criterios de elegibilidad. Nuestros resultados permiten identificar que la exposición a riesgos laborales puede afectar significativamente la salud gastrointestinal de los trabajadores por distintos factores como los químicos, físicos y psicosociales. La fisiopatología detalla cómo factores de riesgo laborales desencadenan gastritis, hepatopatías y enfermedades del páncreas, por lo que el diagnóstico implicará evaluación médica gástrica y colaboración del especialista en medicina del trabajo. La prevención se centra en evaluación de riesgos, políticas de seguridad, educación y monitoreo epidemiológico laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).