Correlación entre la violencia laboral y el síndrome de burnout en médicos residentes en una red hospitalaria de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Los casos de violencia hacia el personal médico reportados en diversas partes del mundo van en incremento durante los últimos años. El objetivo será determinar la correlación entre la violencia laboral (VL) y el síndrome de burnout (SB) en médicos residentes de una red hospitalaria en Lima, durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Castro, Eleazar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Laboral
Agotamiento Profesional
Médico Residente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los casos de violencia hacia el personal médico reportados en diversas partes del mundo van en incremento durante los últimos años. El objetivo será determinar la correlación entre la violencia laboral (VL) y el síndrome de burnout (SB) en médicos residentes de una red hospitalaria en Lima, durante el año 2023. El diseño del estudio es correlacional. La muestra estará conformada por 205 médicos residentes de establecimientos de salud para pacientes asegurados. Las variables en estudio serán la violencia laboral, que se evaluará con el Inventario de violencia y acoso psicológico en el trabajo (IVAPT-PANDO) y el síndrome de burnout, que se determinará con el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Para el análisis estadístico se utilizará la prueba de correlación Rho de Spearman. La participación del personal médico en el estudio es voluntario, con consentimiento informado y aprobación del Comité de Ética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).