Nivel de conocimiento sobre la valoración del electrocardiograma y su registro en las notas de enfermería de la Unidad Coronaria y Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre la valoración del electrocardiograma y su registro en las notas de enfermería en la Unidad Coronaria y Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza. Material y Métodos: estudio descriptivo de corte transversal que se realizó en la Unidad Coron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcilazo Lazo, Ana María, Ormeño Santisteban, Rosario Milagros
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registros de Enfermería
Electrocardiografía
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Enfermería
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre la valoración del electrocardiograma y su registro en las notas de enfermería en la Unidad Coronaria y Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza. Material y Métodos: estudio descriptivo de corte transversal que se realizó en la Unidad Coronaria y Cuidados Intensivos del Hospital Arzobispo Loayza, la población estuvo conformada por 27 enfermeras asistenciales. Se revisaron 100 anotaciones de enfermería de las historias clínicas de los pacientes internados durante los meses julio, agosto y setiembre del 2012. Para medir la variable conocimiento el instrumento fue un cuestionario aplicado a las Enfermeras cuya calificación de bueno, regular y malo fue determinada según la técnica de staninos. Se utilizó la lista de chequeo en las notas de Enfermería a fin de determinar si la Enfermera cumple o no con el registro de la valoración del electrocardiograma. Resultados: en el nivel de conocimiento el rendimiento en los dos servicios fue diferente. En la UCI General las categorías de Bueno (11.76%), Regular (64.70%), sumando ambas categorías el nivel de conocimiento es eficiente en un 76.46% y en la UCI Coronaria el nivel de conocimiento es eficiente en un 100%. En la valoración del electrocardiograma en las notas de Enfermería en la prueba de proporciones hay diferencias significativas entre la UCI General y la UCI Coronaria respecto a ritmo (p=0.0312), bloqueo (p=0.0437) e isquemia (p=0.04). Conclusiones: la Enfermera de UCI General tiene un nivel de conocimiento bueno, pero no lleva un buen registro en las notas de Enfermería de la valoración de las alteraciones de los trazados del electrocardiograma con respecto a las Enfermeras de la UCI Coronaria que tienen un nivel de conocimiento bueno y realizan un buen registro en las notas de Enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).