Exportación Completada — 

Técnicas de biología molecular en el manejo transfusional de pacientes con anemia hemolítica autoinmune

Descripción del Articulo

Las pruebas pretransfusionales actuales para pacientes con anemia hemolítica autoinmune (AHAI) en Perú; se basan en técnicas de hemaglutinación, lo que genera demora para encontrar unidades compatibles y requieren un mayor volumen de muestra. Estas técnicas se dificultan por los autoanticuerpos prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Bolivar, Lizette
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia Hemolítica Autoinmune
Autoanticuerpos
Transfusión
Incompatibilidad
Genotipado de Glóbulos Rojos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:Las pruebas pretransfusionales actuales para pacientes con anemia hemolítica autoinmune (AHAI) en Perú; se basan en técnicas de hemaglutinación, lo que genera demora para encontrar unidades compatibles y requieren un mayor volumen de muestra. Estas técnicas se dificultan por los autoanticuerpos producidos por estos pacientes que causan reacción en todas las células y pueden enmascarar la presencia de aloanticuerpos, conduciendo a un mayor riesgo de aloinmunización por el estado de activación del sistema inmune. Objetivo: Describir la aplicación de las técnicas de biología molecular en el manejo transfusional de pacientes con anemia hemolítica autoinmune como mejora de la seguridad transfusional. Diseño del estudio: Trabajo monográfico, con 20 artículos relacionados con el tema, procedentes de origen de datos, difundidos entre el 2013 y 2021 en los idiomas español e inglés. Conclusiones: Los pacientes con AHAI, necesitan transfusión antígeno compatible para prevenir la aloinmunización, por lo que las técnicas moleculares son una herramienta poderosa que complementa la investigación inmunohematológica compleja e incrementa la seguridad transfusional. La genotipificación tiene un mayor número de beneficios, es de menor costo y el tiempo de entrega de resultados es oportuno en comparación con otras pruebas de hemaglutinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).