Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada
Descripción del Articulo
Las encapsulinas son proteínas de 31 kDa que se autoensamblan para formar una estructura icosaédrica. Al igual que las cápsides virales, poseen una cavidad central hueca que permite la internalización de proteínas cargo exógenas y, por lo tanto, se proponen como una plataforma para diversas aplicaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pregrado Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática |
id |
RPCH_a8f615ecb8aa19b8104414bdaca89143 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10110 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
spelling |
Vera Choqqueccota, Samira LuceroCisneros Yupanqui, WalterGuerra Giraldez, Daniel2021-12-02T18:52:48Z2021-12-02T18:52:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12866/10110Las encapsulinas son proteínas de 31 kDa que se autoensamblan para formar una estructura icosaédrica. Al igual que las cápsides virales, poseen una cavidad central hueca que permite la internalización de proteínas cargo exógenas y, por lo tanto, se proponen como una plataforma para diversas aplicaciones como la administración de fármacos, la obtención de imágenes diagnósticas, la remediación ambiental, entre otras. El presente trabajo tiene como objetivo producir una nanopartícula de encapsulina mutante de Thermotoga maritima para internalizar una proteína fluorescente verde mejorada (eGFP). Para ello, se procedió a construir un plásmido con la secuencia de la encapsulina mutante y eGFP con la etiqueta de internalización. El plásmido se transformó en Escherichia coli BLR (DE3); se cultivó en 1 litro de medio Luria-Bertani y posterior inducción por IPTG durante 16 horas a 18ºC. El sedimento obtenido por centrifugación se resuspendió en PBS, se lisó por sonicación, clarificó y filtró. El producto filtrado pasó por una columna HiScreen Captocore 700 y luego por HiLoad 26/600. Para seleccionar las muestras a conservar, se realizaron electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE) donde se visualizaron una banda de alrededor a 31 kDa y otra banda superior correspondiente a eGFP. Como resultado, se obtuvieron dos fracciones con una cantidad total de proteína de 24,66 y 20,91 mg. Se obtuvo una relación de internalización de 1,32 y 3,70 moles de eGFP por mol de nanopartícula, respectivamente. El sistema de expresión y purificación demostró ser capaz de producir nanopartículas encapsulinas con una gran capacidad para internalizar proteínas cargo coexpresadas.Made available in DSpace on 2021-12-02T18:52:48Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20212021-09-13application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PregradoBiología Molecular, Biotecnología y BioinformáticaExpresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizadainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cuevareponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHORIGINALExpresion_VeraChoqqueccota.pdfExpresion_VeraChoqqueccota.pdfapplication/pdf1425516https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10110/1/Expresion_VeraChoqqueccota.pdf03f40b5b5e9ba243c80912d1ab604669MD5120.500.12866/10110oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/101102021-12-03 12:06:41.48Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada |
title |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada |
spellingShingle |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada Vera Choqqueccota, Samira Lucero Pregrado Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática |
title_short |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada |
title_full |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada |
title_fullStr |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada |
title_full_unstemmed |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada |
title_sort |
Expresión y purificación de una nanopartícula de encapsulina con proteína verde fluorescente internalizada |
author |
Vera Choqqueccota, Samira Lucero |
author_facet |
Vera Choqqueccota, Samira Lucero Cisneros Yupanqui, Walter Guerra Giraldez, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Cisneros Yupanqui, Walter Guerra Giraldez, Daniel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Choqqueccota, Samira Lucero Cisneros Yupanqui, Walter Guerra Giraldez, Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pregrado Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática |
topic |
Pregrado Biología Molecular, Biotecnología y Bioinformática |
description |
Las encapsulinas son proteínas de 31 kDa que se autoensamblan para formar una estructura icosaédrica. Al igual que las cápsides virales, poseen una cavidad central hueca que permite la internalización de proteínas cargo exógenas y, por lo tanto, se proponen como una plataforma para diversas aplicaciones como la administración de fármacos, la obtención de imágenes diagnósticas, la remediación ambiental, entre otras. El presente trabajo tiene como objetivo producir una nanopartícula de encapsulina mutante de Thermotoga maritima para internalizar una proteína fluorescente verde mejorada (eGFP). Para ello, se procedió a construir un plásmido con la secuencia de la encapsulina mutante y eGFP con la etiqueta de internalización. El plásmido se transformó en Escherichia coli BLR (DE3); se cultivó en 1 litro de medio Luria-Bertani y posterior inducción por IPTG durante 16 horas a 18ºC. El sedimento obtenido por centrifugación se resuspendió en PBS, se lisó por sonicación, clarificó y filtró. El producto filtrado pasó por una columna HiScreen Captocore 700 y luego por HiLoad 26/600. Para seleccionar las muestras a conservar, se realizaron electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE) donde se visualizaron una banda de alrededor a 31 kDa y otra banda superior correspondiente a eGFP. Como resultado, se obtuvieron dos fracciones con una cantidad total de proteína de 24,66 y 20,91 mg. Se obtuvo una relación de internalización de 1,32 y 3,70 moles de eGFP por mol de nanopartícula, respectivamente. El sistema de expresión y purificación demostró ser capaz de producir nanopartículas encapsulinas con una gran capacidad para internalizar proteínas cargo coexpresadas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T18:52:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10110 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/10110 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.conference.es_PE.fl_str_mv |
XXIII Jornadas Científicas Roger Guerra-García Cueva |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/10110/1/Expresion_VeraChoqqueccota.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03f40b5b5e9ba243c80912d1ab604669 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1809243599202680832 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).