Caracterización genotípica de las proteínas lácteas αs1- caseína y αs2-caseína en vacunos Brown Swiss, Holstein, Criollos de Apurímac y Amazonas

Descripción del Articulo

Mundialmente existe una preocupación por la pérdida de la diversidad del ganado vacuno, y el Perú no es ajeno a este problema, considerando que no existen programas de conservación del ganado vacuno y son pocos los estudios de caracterización genética. A su vez, conocer las variantes genotípicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Acuña, Claudia Liliannie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacuno Criollo
Alfas1-Caseína
Alfas2-Caseína
Curvas de Disociación de Alta Resolución
Polimorfismo de Nucleótido Único
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Mundialmente existe una preocupación por la pérdida de la diversidad del ganado vacuno, y el Perú no es ajeno a este problema, considerando que no existen programas de conservación del ganado vacuno y son pocos los estudios de caracterización genética. A su vez, conocer las variantes genotípicas de una población es crucial porque permite conocer sus características para tomar medidas de manejo que garanticen la seguridad alimentaria y la conservación. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar genotípicamente las proteínas lácteas αS1-caseína y αS2-caseína en vacunos Brown Swiss, Holstein, criollos de Apurímac y Amazonas. Los genotipos de las proteínas αs1-caseína (CSN1S1*BB, CSN1S1*BC y CSN1S1*CC) y αs2-caseína (CSN1S2*AA, CSN1S2*AB y CSN1S2*BB) fueron determinados en 361 muestras de ADN de vacunos del Banco de ADN de la Dirección de Recursos y Biotecnología de la DRGB-INIA mediante ensayos de curvas de disociación de alta resolución (HRM, del inglés High Resolution Melting). Las frecuencias del alelo CSN1S1*B fueron 0.99, 0.92, 0.71 y 0.78 en Holstein, Brown Swiss, Criollos de Apurímac y Amazonas, de forma respectiva. Mientras que las frecuencias del alelo CSN1S2*A fueron 1.0, 0.99, 0.98 y 0.94 en Holstein, Brown Swiss, Criollos de Apurímac y Amazonas, correlativamente. Los valores de FST en CSN1S1 indicaron la existencia de mayor variación genética entre los vacunos criollos comparado con el vacuno de raza Holstein.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).