Importancia de la valoración de enfermería de los factores de riesgo asociados a la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica
Descripción del Articulo
La anemia constituye unas de las complicaciones más graves de la enfermedad renal crónica; por lo que el conocimiento sobre los factores de riesgo por parte de la enfermera especialista en nefrología es de vital importancia dentro el proceso de valoración de enfermería. Objetivo: Describir los facto...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Factores de Riesgo Enfermedad Renal Crónica Hematocrito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La anemia constituye unas de las complicaciones más graves de la enfermedad renal crónica; por lo que el conocimiento sobre los factores de riesgo por parte de la enfermera especialista en nefrología es de vital importancia dentro el proceso de valoración de enfermería. Objetivo: Describir los factores de riesgo de anemia del paciente con enfermedad renal crónica, para la valoración de enfermería. Material y Método: Revisión bibliográfica descriptiva; cuya búsqueda fue realizada en las bases de datos: Pubmed, Google académico y la Revista Internacional de Hipertensión; seleccionándose aquellos estudios realizados en población adultas con o sin tratamiento de sustitución renal comprendidos entre los años 2018-2023. Resultados: De los 30 artículos elegidos; se determinó como factores de riesgo modificables: al nivel bajo de educación; la residencia rural; la desnutrición; el IMC menor a 18.5 kg/m2; la sobrehidratación; la hemodiálisis y los valores del laboratorio y como factores de riesgo no modificables a la edad, el sexo femenino, la raza negra, la etapa 5 de la ERC y las comorbilidades (HTA y DM). Conclusión: El profesional de enfermería especialista en nefrología; cumple un rol importante en la atención del paciente con enfermedad renal crónica; puesto que, direcciona todas sus intervenciones en disminuir y controlar las complicaciones más severas; como la anemia utilizando el proceso de atención de enfermería y siendo el primer paso, la correcta valoración del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).