Exportación Completada — 

Comparación de un método de quimioluminiscencia versus ELISA para la búsqueda de anticuerpos Anti-Sm, en apoyo al diagnóstico del lupus eritematoso sistémico

Descripción del Articulo

Los Anticuerpos (Ac.) Anti-Sm son específicos para el diagnóstico de Lupus eritematoso sistémico (LES) pero infrecuentes. Frente a una enfermedad autoinmune sistémica probable varias guías recomiendan un protocolo escalonado de estudio, que en la práctica clínica no siempre se cumple. El laboratorio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Sisniega, Natalia Leticia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CLIA
ELISA
IFI (ANA-HEp-2)
Anticuerpos Anti-Sm
Lupus Eritematoso Sistémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Los Anticuerpos (Ac.) Anti-Sm son específicos para el diagnóstico de Lupus eritematoso sistémico (LES) pero infrecuentes. Frente a una enfermedad autoinmune sistémica probable varias guías recomiendan un protocolo escalonado de estudio, que en la práctica clínica no siempre se cumple. El laboratorio de la “Asociación Española” (Montevideo-Uruguay), comenzó a utilizar el método de quimioluminiscencia (CLIA), observando en ocasiones reactividades Anti-Sm no esperadas. Los objetivos fueron determinar el “cut-off” óptimo del método de CLIA y comparar su desempeño diagnóstico con el ELISA para Ac. Anti-Sm. Se comparó el “cut-off” del CLIA con respecto al ELISA e Inmunofluorescencia indirecta (IFI, ANA HEp-2) utilizando un material de referencia. Se determinaron los Ac. Anti-Sm por método de CLIA y ELISA en 40 sueros de pacientes. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), negativo (VPN) y el “cut-off” óptimo del CLIA (curva ROC). Se calculó el chi 2, el coeficiente kappa (Cohen) y el R2 entre el CLIA y el ELISA. Los “cut-off” hallados fueron: IFI 1/4096, CLIA 1/1024 y ELISA 1/512. La sensibilidad del CLIA y ELISA fue 95%, y la especificidad: 93% y 100% respectivamente; El VPP del CLIA y ELISA: 76% y 100%, y el VPN 93% y 95%.respectivamente. El “cut-off” óptimo del CLIA fue 41.5 CU (Sensibilidad 85% y Especificidad 95%), el chi 2 de 18.2 (p: < 0.01), el coeficiente kappa de 65% (p: < 0.01) y un coeficiente R2 de 0,83 (p: 1,92 x 10 -16). El CLIA puede ser utilizado como una alternativa al ELISA para la búsqueda de Ac. Anti-Sm ajustando el “cut off” del método a la población de cada laboratorio utilizando el método IFI, ANA HEp-2 en paralelo o en forma escalonada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).