Rendimiento diagnóstico de la evaluación de movimientos generales de Prechtl para identificar parálisis cerebral en lactantes menores de 5 meses con factores riesgo en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Cayetano Heredia, 2022-2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio será determinar el rendimiento diagnóstico de la evaluación de Movimientos Generales de Prechtl para identificar parálisis cerebral en lactantes menores de 5 meses con factores de riesgo en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Cayetano Heredia, 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor Predictivo Movimientos Generales Parálisis Cerebral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | El objetivo del estudio será determinar el rendimiento diagnóstico de la evaluación de Movimientos Generales de Prechtl para identificar parálisis cerebral en lactantes menores de 5 meses con factores de riesgo en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Cayetano Heredia, 2022-2023. Se propone un estudio observacional, descriptiva, prospectiva y longitudinal. La población la conformarán todos los recién nacidos con factores de riesgo de parálisis cerebral atendidos en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Cayetano Heredia en el periodo de setiembre del 2022 a agosto del 2023. La principal variable de estudio son los Movimientos Generales, los cuales se evaluarán con la metodología según Prechtl, la cual se basa en la visualización de la actividad motora espontánea. La observación de estos movimientos requiere la identificación de tres características fundamentales: fluidez, complejidad y variabilidad; se realiza el control en dos momentos: en primera instancia se aplicará metodología de Movimientos Generales de Prechtl, en segunda instancia se corroborará el diagnostico de parálisis cerebral a 2 años de vida. A partir de este procedimiento se estimará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de la Movimientos Generales de Prechtl para anticipar el diagnóstico de parálisis cerebral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).