Evaluación in vitro de la resistencia de unión de un adhesivo universal aplicado en diferentes protocolos de adhesión entre cerámica feldespática y una resina compuesta
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia de unión de un adhesivo universal aplicado en diferentes protocolos de adhesión entre cerámica feldespática y una resina compuesta in vitro. Materiales y Métodos: Se emplearon discos de cerámica feldespática de 10 mm de diámetro x 1.5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cementos Dentales Cerámica Cementos de Resina Técnicas In Vitro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia de unión de un adhesivo universal aplicado en diferentes protocolos de adhesión entre cerámica feldespática y una resina compuesta in vitro. Materiales y Métodos: Se emplearon discos de cerámica feldespática de 10 mm de diámetro x 1.5 mm de grosor, a los cuales fueron adheridos bloques de resina de 0.9 mm de diámetro x 1 mm de alto, de acuerdo a los siguientes protocolos: I)Ácido fluorhídrico 10% por 2min +silano +adhesivo universal II)Ácido fluorhídrico 10% por 2min+silano+adhesivo convencional III)Fluorfosfato acidulado 1.23% por 2min + silano + adhesivo universal IV)Fluorfosfato acidulado 1.23% por 2min + silano + adhesivo convencional V)Fluorfosfato acidulado 1.23% por 6min+ silano+ adhesivo universal VI)Fluorfosfato acidulado 1.23% por 6min+silano+adhesivo convencional VII)Adhesivo Universal. Las muestras fueron almacenadas durante 24h a 37ºc para luego ser llevadas a la prueba de microcizallamiento. El patrón de falla de las muestras fue observada mediante estereomicroscopio, los datos fueron analizados con las pruebas estadísticas ANOVA y Tukey post-hoc (< 0.05). Resultados: Los resultados mostraron que los grupos IV, V, VI y VII obtuvieron los valores más altos de resistencia de unión sin diferencias significativas entre ellos, siendo que el protocolo flúorfosfato acidulado1.23% 6min + silano + adhesivo convencional dio el mayor valor de resistencia de unión (22.67MPa); en cuanto al patrón de falla, la mayor incidencia fue la falla cohesiva de adhesivo (25.71%), no obstante no se encontró diferencia significativa entre los grupos. Conclusión: La reparación de cerámica feldespática con resina compuesta puede ser realizada usando solo el adhesivo universal como protocolo de adhesión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).